Rastrea tu pedido

Canales de recaudo

¿NO SABES COMO PAGAR TU CRÉDITO HACEB CON PSE EN LA SUCURSAL VIRTUAL?Conoce como

¿No sabes como registrarte en la sucursal virtual?Conoce como

TÉRMINOS Y CONDICIONES DE CRÉDITO HACEB

A continuación, se exponen los términos y condiciones que deberá conocer y tener en cuenta EL CLIENTE cuando realice la solicitud, trámite, utilización y cancelación del crédito. Una vez aceptados por El CLIENTE constituyen el Anexo No. 2 del Contrato de Crédito.

I. IDENTIFICACION DEL OTORGANTE DEL CRÉDITO

Es Industrias Haceb S.A., sociedad comercial identificada con NIT 890.900.281-4, domiciliada en la Calle 59 No. 55-80, Copacabana, Antioquia, en adelante “HACEB”.


II. DESCRIPCIÓN DEL CRÉDITO

1. ¿Qué tipo de crédito es?

Es una operación de crédito en su modalidad de consumo, de cuantía determinada y con cupo rotativo.

2. ¿Dónde podrás solicitar tu crédito Haceb?

Únicamente estará disponible en las tiendas físicas y el Contact Center de HACEB ubicados en Antioquia, Bucaramanga, Cali, Cúcuta, Pereira, Neiva, Villavicencio, Popayán y Pasto, cuyo horario y ubicación podrás consultar en www.haceb.com. No estará disponible en ningún otro canal de venta.

3. ¿Cuál debe ser la destinación del crédito?

HACEB otorgará el crédito con el fin exclusivo de financiar la compra de los productos y/o servicios que ésta comercializa exclusivamente en los puntos de venta que podrás consultar en www.haceb.com.

4. ¿Cómo funciona el crédito con cupo rotativo?

Una vez HACEB aprueba un cupo específico de crédito a EL CLIENTE, de acuerdo con el estudio de su perfil de riesgo, EL CLIENTE podrá utilizarlo total o parcialmente cuando lo desee, es decir, una vez se haya aprobado o hasta 60 días después de su aprobación.

En la medida en que EL CLIENTE realice pagos o abonos a la deuda, el cupo inicial se va renovando o liberando, de tal forma que podrá usar nuevamente dicho cupo sin que se requiera otra aprobación de parte de HACEB.

III. INDEPENDENCIA DE LAS RELACIONES

La compra de los productos y/o servicios y la operación de crédito, son relaciones jurídicas independientes. Por tanto, EL CLIENTE manifiesta que conoce, entiende y acepta que la relación comercial de crédito y la de compraventa de productos y/o servicios, son independientes, aunque ambas se celebren con HACEB y, en consecuencia, acepta que lo que llegase a ocurrir con una, no define o incide en la suerte de la otra.

En consecuencia, la resolución o terminación de una no afecta necesariamente la otra, como ocurre por ejemplo en aquellos eventos en los que, atendiendo a las obligaciones derivadas de la garantía de los productos HACEB debe devolver el dinero al consumidor, caso en el cual no se restituyen los intereses pagados que fueron producto de la relación de crédito.


IV. IREQUISITOS PARA REALIZAR LA SOLICITUD DEL CRÉDITO


V. CONSULTA DE INFORMACIÓN CREDITICIA DEL CLIENTE

De acuerdo con la autorización para el tratamiento de los datos personales, entregada por EL CLIENTE a HACEB, este último evaluará su perfil de riesgo y su capacidad de endeudamiento y determinará el cupo específico del crédito que le otorgará; para ello realizará consulta de EL CLIENTE en bases de datos de información financiera, centrales de riesgo, en listas restrictivas para la prevención de lavados de activos y cualquier otra lista que sirva para el efecto bajo los términos de su autorización.


VI. APROBACIÓN DEL CRÉDITO

La aprobación del crédito está sujeta a las políticas internas y de análisis de riesgos de HACEB. La aprobación podrá ocurrir a los minutos siguientes de haber realizado la solicitud, o a más tardar dentro de las 24 horas siguientes; en este último caso, HACEB comunicará al CLIENTE vía telefónica que ha sido aprobado para que finalice su proceso en los puntos de venta físicos habilitados para ello o a través del Contact Center.


VII.CUPO DE CRÉDITO APROBADO

HACEB determinará el cupo o monto total de dinero que se aprueba a EL CLIENTE para la operación de crédito, de acuerdo con el estudio de su perfil.


VIII. CONTRATO DE CRÉDITO

Una vez aprobado y comunicado el cupo, si EL CLIENTE decide adquirir el crédito, suscribirá el contrato de crédito con el Anexo 1 de Condiciones Particulares en el que se detallan estas condiciones de su crédito. El contrato de crédito lo podrás consultar Aquí.


IX. CONDICIONES GENERALES DEL CRÉDITO

1. MONTO TOTAL DE LA UTILIZACIÓN

Una vez EL CLIENTE haga uso del cupo del crédito aprobado, se determinará el total del crédito adeudado por esa utilización, el cual será en todo caso el valor total del producto y/o servicio, más el valor de la fianza en caso de ser financiada, en los términos en que se explica en el apartado “constitución de garantías”.


2. CUOTA DEL CRÉDITO

EL CLIENTE pagará a HACEB una cuota variable de acuerdo con las condiciones consagradas en el Extracto que hace parte del contrato de crédito y que se enviará al correo electrónico registrado por EL CLIENTE.


3. PERIODICIDAD DE PAGO

El pago de la cuota será mensual y para ello, EL CLIENTE podrá seleccionar la fecha entre las siguientes fechas de corte, dependiendo de la fecha de pago que desee elegir:

La fecha de corte es el momento en el cual el sistema liquida el valor de la cuota y emite el Extracto. La fecha elegida por EL CLIENTE será aplicada en la fecha inmediatamente siguiente al momento de la utilización.


4. PLAZO DE PAGO

EL CLIENTE podrá elegir entre los siguientes plazos de pago: 1,3, 6, 12, 18, 24, 30 y 36 meses. Sin embargo, HACEB no exige el pago de un número mínimo de cuotas y EL CLIENTE podrá realizar abonos a capital o cancelar la totalidad del crédito en cualquier momento, sin ninguna penalidad o costo adicional.


5. INTERESES REMUNERATORIOS

Durante la vigencia del crédito, EL CLIENTE reconocerá y pagará a HACEB, sobre los saldos insolutos de capital, intereses remuneratorios bajo la modalidad de tasa fija para cada utilización, pagaderos mes vencido. La tasa de interés aplicable será la máxima legalmente permitida y vigente al momento de cada utilización, menos los puntos básicos por debajo de dicha tasa determinados por HACEB. La tasa de interés aplicable será la que se encuentre vigente el día de la utilización efectiva del crédito en la cartelera fijada en cada punto de venta donde se ofrezca el crédito y en la dirección web https://www.haceb.com/institucional/terminos-y-condiciones-credito-haceb. Dicha tasa también será informada por los asesores.

Posterior a la utilización del crédito, la tasa de interés remuneratorio que se aplicó al crédito adquirido por EL CLIENTE podrá ser consultada por éste de manera permanente en el Extracto.


6. INTERESES MORATORIOS

En caso de que EL CLIENTE no realice el pago oportuno de las cuotas, se causarán intereses a la máxima tasa de interés moratorio vigente y permitida por ley desde el día siguiente en que debiere efectuarse el pago y solo sobre las sumas en mora. La tasa de interés moratoria aplicable será la que se encuentre vigente y que será informada en la cartelera fijada en cada punto de venta donde se ofrezca el crédito y en la dirección web https://www.haceb.com/institucional/terminos-y-condiciones-credito-haceb. Además, cuando aplique, dicha tasa será informada en el Extracto.


7. CUOTA DE MANEJO

EL CLIENTE pagará a HACEB por concepto de cuota de manejo la suma que le será informada en el Anexo 1 Condiciones Particulares y en el Extracto, que hacen parte del Contrato de Crédito. Dicho monto será cobrado mensual y anticipadamente. En todo caso, el cobro por este concepto se realizará únicamente cuando EL CLIENTE tenga saldo final pendiente con HACEB que iguale o supere los $50.000 pesos.


8. CONSTITUCIÓN DE GARANTÍAS

HACEB, de acuerdo con el estudio inicial del perfil financiero, podrá solicitar a EL CLIENTE la constitución de las siguientes garantías concurrentes y como condición para el otorgamiento del crédito, la(s) cual(es) se consideran necesarias para el respaldo de sus obligaciones:

Para la constitución de la fianza, HACEB ofrecerá al CLIENTE un tercero afianzador y la posibilidad de pagar la remuneración asociada al servicio de fianza ofrecido por el tercero a través de cuotas mensuales incluidas en la amortización del crédito con los respectivos intereses remuneratorios sobre las respectivas sumas. EL CLIENTE también podrá pagar el valor del servicio de fianza de contado al momento de la utilización del Crédito.

Con la firma, libre y voluntaria, del presente Contrato se entiende aceptada por el CLIENTE la fianza, el afianzador, su valor y su forma de pago, tal como consta en el Anexo de Condiciones Particulares y en el Extracto.

El valor de la fianza será cobrado al CLIENTE por cada utilización que realice de su cupo aprobado.

En caso de que EL CLIENTE elija financiar el valor de la fianza con HACEB, dicho valor estará incluido dentro del cupo total de crédito que le haya sido aprobado por HACEB y no se entenderá en ningún caso como una ampliación del cupo.

El valor de la fianza deberá ser pagado en su totalidad sin importar si se hizo un pago anticipado del crédito, el cual le será informado en el Anexo de condiciones particulares y en el Extracto.

EL CLIENTE acepta expresamente que, en caso de que el afianzador cancele la totalidad del Crédito debido a que HACEB ejecutó la fianza, éste se subrogará en todos los derechos de HACEB, quedando facultado el afianzador para perseguir la totalidad de los pagos asumidos por El CLIENTE.


X. ¿QUÉ ES EL EXTRACTO?

Es el documento que HACEB enviará al correo electrónico del CLIENTE cuando este haya hecho uso de su cupo de crédito, en el cual se le informan las tasas de interés, el valor exacto de la cuota de manejo, el valor de la remuneración del servicio de la fianza (en caso de que esta se financie), la cuota, el día de pago y, en general, todos los datos del crédito que son relevantes para él y que se encuentran vigentes al momento de la utilización del cupo.


XI. CANALES DE PAGO

El pago de las sumas de dinero adeudadas por EL CLIENTE deberá ser realizado a través de los canales de recaudo definidos por HACEB:


XII. GESTIÓN DE COBRO

Cuando EL CLIENTE se encuentre en mora en el pago de sus obligaciones, HACEB iniciará el proceso de cobro judicial o extrajudicial y EL CLIENTE asumirá los respectivos gastos de cobranza de acuerdo con las tarifas vigentes que podrás consultar Aquí..


XIII. ¿CUÁLES SON LAS CONSECUENCIAS POR LA MORA EN EL PAGO?

En caso de que EL CLIENTE no realice el pago del valor de la cuota mensual en la fecha acordada en el Extracto, HACEB podrá:


XIV. TERMINACIÓN DEL CONTRATO DE CRÉDITO

EL CLIENTE podrá dar por terminado el contrato de crédito en cualquier momento siempre y cuando no adeude ninguna suma de dinero a HACEB y avisando a ésta través de cualquiera de los siguientes canales de atención al cliente: #466 desde el celular, y la línea de WhatsApp 57 316 4539797, con una antelación no inferior a 30 días, contados desde la fecha en que desee darlo por terminado.

Por su parte, HACEB podrá dar por terminado el contrato de crédito así: en relación con el cupo del crédito no utilizado, preavisando a EL CLIENTE con una antelación no inferior a 30 días, contados desde la fecha en que desee darlo por terminado y comunicando esta decisión al correo electrónico registrado por el CLIENTE; y con respecto a la parte del cupo utilizado y en fase de ejecución de pago del mismo, el contrato de crédito continuará vigente, con la carga del CLIENTE de seguir pagando el crédito utilizado y en la forma estipulada hasta su cancelación total, luego de lo cual el contrato de crédito termina automáticamente en su totalidad.

Luego de la suscripción del Contrato de Crédito, HACEB se reserva el derecho a realizar la validación de identidad del CLIENTE durante el proceso de utilización del cupo aprobado y/o durante el proceso de entrega del producto, en la forma autorizada por EL CLIENTE. Si durante estas validaciones, existen elementos razonables que constituyan indicio de un presunto fraude o de suplantación de identidad, HACEB podrá resolver el contrato, lo cual quedará documentado al interior de la Compañía. Esto se notificará al CLIENTE por escrito al correo electrónico suministrado por este.


XV. CANALES DE ATENCIÓN

HACEB pone a disposición del CLIENTE los siguientes canales para la atención de cualquier tipo de solicitud o requerimiento: #466 o la línea de WhatsApp 57 316 4539797.

Estos canales operan en los siguientes horarios:



XVI. FACULTAD DE RETRACTACIÓN

En todos los contratos de adquisición de bienes muebles y prestación de servicios mediante el sistema de financiación, excepción hecha de los relativos a alimentos, vestuarios, drogas, atención hospitalaria y educativa, se entenderá pactada la facultad de retractación de cualquiera de las partes, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la entrega del bien.

En el evento en que cualquiera de las partes haga uso de la facultad de retractación se resolverá el contrato y por consiguiente, las partes restablecerán las cosas al estado en que se encontraban antes de su celebración. La facultad de retractación es irrenunciable.

Los canales dispuestos por HACEB para el ejercicio del derecho de retracto son: www.haceb.com, #466, WhatsApp 57 316 4539797.


XVII. APLICACIÓN Y VIGENCIA

Los presentes términos y condiciones aplican a todos los contratos de crédito celebrados entre HACEB y sus CLIENTES, se interpretarán de acuerdo con las leyes de la República de Colombia y entrarán en vigor a partir del 01 de noviembre de 2022. Cualquier cambio a estos términos y condiciones serán publicados en este sitio web.



CONTRATO CRÉDITO HACEB


Contrato de Crédito

Descargar



TASA DE INTERÉS MÁXIMA LEGAL VIGENTE

39,80% E.A*, 2,83% NMV** antes de IVA


TASA DE INTERÉS REMUNERATORIA

39,25% E.A*, 2,80% NMV** antes de IVA


TASA DE INTERÉS MORATORIA

39.80% E.A*, 2,83% NMV** antes de IVA


GASTOS DE COBRANZA

Días de mora Haceb
31-60 4,00%
61-90 5,00%
91-120 7,00%
120-149 9,00%
150-179 12,00%
180-360 18,00%
>360 18,00%


*E.A = Efectivo Anual

** NMV = Nominal mes vencida

Nota: El valor del cobro de los gastos de cobranza es más IVA

CUOTA DE MANEJO



$10.700 antes de IVA


INSTRUCTIVO REGISTRO SUCURSAL VIRTUAL CRÉDITO HACEB

Paso a paso del registro

Descargar

INSTRUCTIVO PAGO POR PSE SUCURSAL VIRTUAL CRÉDITO HACEB

Paso a paso del pago

Descargar

TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO DE LA SUCURSAL VIRTUAL CRÉDITO HACEB

A continuación se describen los términos y condiciones generales aplicables al acceso y uso de los servicios de consulta y pago ofrecido por Industrias Haceb S.A., sociedad comercial identificada con NIT 890900281-4 (en adelante, “HACEB”), dentro del portal denominado Sucursal Virtual (en adelante, la “Sucursal”).


EN CASO DE QUE NO ACEPTES ESTOS TÉRMINOS Y CONDICIONES, LOS CUALES TIENEN UN CARÁCTER OBLIGATORIO Y VINCULANTE, DEBERÁS ABSTENERTE DE UTILIZAR LA SUCURSAL Y LOS SERVICIOS OFRECIDOS EN ELLA.

I. ¿QUÉ ES LA SUCURSAL VIRTUAL?

HACEB pone a disposición de todos sus clientes, actuales o futuros, el portal denominado “Sucursal Virtual” con el propósito de que puedan acceder y disfrutar de los siguientes servicios, en adelante, los “Servicios”:


II. ¿QUIÉNES PUEDEN HACER USO DE LA SUCURSAL VIRTUAL?

Los Servicios sólo están disponibles para personas mayores de edad que hayan suscrito el Contrato de Crédito con HACEB. Para conocer más sobre como debes realizar el proceso de registro, puedes consultar el manual que estará disponible en https://www.haceb.com/institucional/terminos-y-condiciones-credito-haceb


III. REGISTRO Y USO DE LA SUCURSAL VIRTUAL


IV. ¿EN QUÉ HORARIOS PUEDES HACER USO DE LA SUCURSAL VIRTUAL?

La Sucursal Virtual estará disponible de lunes a domingo entre las 6 a.m. y las 3 a.m. del siguiente día. Por lo tanto, ten presente que todos los días entre las 3 a.m. y las 6 a.m. la Sucursal no estará disponible.


V. DEBERES DEL CLIENTE

Al utilizar la Sucursal Virtual, el CLIENTE se obliga a:


VI. ¿QUÉ HACER SI TIENES DUDAS CON LOS DATOS CONSULTADOS?

En caso de que requieras información de tu crédito que supera el mes de vigencia o que tengas cualquier inquietud, consulta o reclamación, puedes contactarnos a través de los siguientes medios:


VII. VIGENCIA Y MODIFICACIONES

Los presentes términos entrarán en vigor a partir del 01 de febrero de 2023. HACEB podrá modificar autónomamente y en cualquier momento aspectos formales, procedimentales o sustanciales de los presentes Términos y Condiciones de Uso de la Sucursal Virtual, los cuales serán actualizados y puestos a disposición de los CLIENTES en www.sucursalcredito.haceb.com y en https://www.haceb.com/institucional/terminos-y-condiciones-credito-haceb.


Debes ingresar tu correo electrónico

Industrias Haceb S.A. - NIT: 890900281-4 - Línea Nacional gratuita 018000511000 – desde celular al #466 - Correo: asesor.servicio@haceb.com - Dirección: Calle 59 No. 55 – 80 Copacabana, Antioquia

Todos los derechos reservados Haceb